Una coplita: Fernando Esteso. La Ramona

Hacía tiempo que no me veía en un apuro como el que me espera hoy con ese Post.
El otro día, un gurú de los fogones me pidió una receta
El amigo David.
Su pluma ácida, y mordiente hace verso de la prosa cotidiana, como decía Escrivá de Balaguer.
Lo underground de sus recursos.
Su música deliciosa.
Sus platos de plató.
Me tienen fascinado.
Eso, sólo lo puede hacer un extraterrestre.
Pero NÓ.
Le he pillado en un renuncio
En un vicio inconfesable.
En una adicción que le subyuga.
De ésas que dan mono.
Está enganchado.
Cágate Pedrín.
EL MONAGUILLO ESTÁ ENGANCHADO A LOS CHICLES DE SANDÍA.
Nó a la hierbabuena.
Nó a la fresa ácida.
Ni siquiera al regaliz.
A LA SANDÍA.
Come On david.
Al saber su adicción le prometí hacerle un postre metadónico.
........!
MACARONS DE CHICLETES DE SANDÍA RELLENOS DE MAYONESA DE CHOCOLATE
Vamos a ello.
LOS INGREDIENTES
7 Huevos.
2 Paquetes de chicles Trident Sense Watermelon Sunrise.
400 g de azúcar glass.
225 g de almendras muy molidas y tamizadas.
1/2 Cucharadita de postre de cremor tártaro.
Agua mineral
LOS CHICLETES
Congelar los chicles durante varias horas.
Moler en la Thermomix los chicles congelados hasta obtener un polvo.
Infusionar este polvo en agua mineral fría junto a unas hojas de menta.
El agua debe ser fría para evitar el sabor a goma arábiga.
Reservar en el frigorífico durante 48 horas.
Dejar decantar y filtrar el líquido resultante con una estameña.
Reservar a tu vera.
LOS HUEVOS
Disponer en una impoluta bandeja de horno las claras de siete huevos, y hornearlas a 50º hasta deshidratarlas copletamente y obtener un polvo seco.
Reservar el polvo a tu vera en un frasco hermético.
LA MAYONESA DE CHOCOLATE
Hacer un TPT de agua y chocolate (del sabor que a cada uno le guste) y llevarlo a ebullición removiendo hasta disolver el Xoco totalmente.
Batir con varillas en un baño María inverso hasta conseguir le textura de una mayo bien espesa.
Reservar a tu vera.
PROCEDIMIENTO
Mezclar 7 cucharadas de polvo de claras con 7 cucharadas de la infusión de chicletes.
Añadir el cremor tártaro.
Batir enérgicamente durante 20 min.
Si tienes, como yo, una Kitchen Aid mejor pa ti, sino tú misma/o.
Reservar a tu vera.
Mezclar y tamizar el azúcar glass con la almendra e ir incorporándolo al merengue.
Meter en manga pastelera y reservar a tu vera.
Precalentar el horno a 170º.
Disponer en un silpat montoncitos de la masa anterior (del tamaño de un dollar de plata) dejando suficiente espacio entre ellos, pues subirán al hornearlos.
Dejar descansar 20 minutos los montoncitos en un sitio seco y aireado a fin de que creen una fina costra por encima.
Hornear 6 o 7 minutos con horno de aire.
Sacar del horno e ir extrayéndolos (en caliente).
Una vez fríos guardarlos en un bote hermético, con garbanzos para que extraigan la humedad.
El día de autos.
Coger dos piezas.
Rellenarlas con la Mayo de Xoco.
Cerrar como si fuera un bocadillo.
Y pa dentro.
DONE
Reitero mi agradecimiento y admiración por David.
Así que: Señoras, Señores pasen, vean y drisfruten de uno de los mejores Blogs del mundo mundial.
Un lujo
Recursos:
Merengue: By Casa Mira.
Macarons: Pierre Herme y Paco Torreblanca.
XocoMayo: Heston Blumenthal
The Rest: Juan_ito
Deberíais hacer algo juntos el Monaguillo y tu...
ResponderEliminarQue recetón,(con aumentativo), Mollando Pan.
Anonadado me has...esto es elaboración y no la de nuestras amigas de la Julia Child.
Por cierto que las tengo abandonadas, voy a pasar por su casa a saludar.
Y también voy a tener que descansar, de la impresión que me has causado...¡¡Hijiño, que trabajiño!!
besos
A esto se le llama tirar de tecnica...!!!!
ResponderEliminarYo no tengo "aparatitos amigos" en casa, pero juro por dios que me armare con un bote de reflex y montare ese merengue a ritmo de bachata..!!!
Muchas gracias por la dedicatoria, por las palabras y por toooodo..!!
Eres muy grande !!!
Pd: desde que se que tienes acceso al nitro... voy a ahorrar para pegarme unas vacaciones en marbella....
¡Qué receta más simpática! Al Monaguillo le va a encantar y a mí también, aunque no se yo... ¿con los chicles,... se puede comer?
ResponderEliminar¡ME ENCANTÓ LA COPLA!
ResponderEliminarSerás tunante y mamón, chicles en la comida. Parece ser que alguien cree que la originalidad y la alta cocina se crean a través de disparates, de maquinitas haz-me-lo-todo y si, además, hacemos que sea trabajoso (digamos, engorroso y laborioso) le llamamos técnica.
ResponderEliminar¡Tócate los huevos!
¿Por qué no lo "elemental"? querido Guasón.
Toma copla y la próxima un sainete y unos raviolis con mermelada de serrín.
Viva el arte culinario, aquel que sale del culo.
So asno.
Firmado: Una bala en mi revólver"
estoy deacuerdo con Anónimo, me parece una barbaridad lo de los chicles además de una guarrería, a cualquier cosa se le llama cocina ay que jodese, ¿quien se come eso...?
ResponderEliminarqué fácil es ser anónimos...........
ResponderEliminaraparte de no tener guevos no tenéis ni sentidop del humor.
gracias chefs.
1_Ito
Marbeya'10