
28 de marzo de 2010
Los Palmeros Olé-Oléicos.

12 de marzo de 2010
Aperitivos 1.0. A Miguel Delibes.

Y si te digo que hidrata tapioca con el caldo y luego lo socarra?
pd: el martes mismo me lo conto uno de sus discipulos en la cena de los gastrobloguers.....
Los libros de cocina estan compuesto de medias verdades.... que a vece salen y otras no...! cabrones!
6 de marzo de 2010
El pecado del Monaguillo.

2 Paquetes de chicles Trident Sense Watermelon Sunrise.
400 g de azúcar glass.
225 g de almendras muy molidas y tamizadas.
5 de marzo de 2010
Como decíamos ayer 2.0

Como decíamos ayer 1.0

16 de febrero de 2010
Dèjá Vu.

6 de febrero de 2010
La Perdiz, en la nariz 1.0.
.jpg)
Para 2 personas:
- 4 codornices o 2 perdices (del súper)
- 2 vasos de vino tinto
- 1 dl. de vinagre
- 1 cebolla grande
- 2 zanahorias
- 3 ó 4 dientes de ajo
- 1 cucharadita de hojas de tomillo, 1 de romero y 1 de granos de pimienta negra
- 2 hojas de laurel
- 1,5 dl de aceite virgen
- sal y pimienta
La noche anterior, poner en un bol grande las codornices (o perdices) limpias y cubrir con el vino y el vinagre.Añadirle el tomillo, el romero, los granos de pimienta, las hojas de laurel, los dientes de ajo pelados y machacados con el cuchillo (de forma que queden enteros), la cebolla cortada en gajos no muy gruesos, las zanahorias en rodajas y un poquito de sal.
Una hora antes de cocinarlas, al día siguiente, sacar las codornices y dejarlas en papel absorbente, secándolas luego bien por todas partes y salpimentarlas. Mientras, dejar guarnición escurriendo en un colador grande o similar. Reservar el líquido.
Pasar las codornices por harina (sólo vuelta y vuelta) y dorarlas en una sartén a fuego fuerte, de manera que cojan color tostadillo. Sacarlas a una cacerola. En el mismo aceite, rehogar las verduras hasta que la cebolla se dore y agregar todo a la cacerola. Poner esta al fuego y añadirle el líquido que se guardó (vino, vinagre, hierbas, ...) y medio vaso de agua. Cuando hierva, bajar la potencia de cocción y dejar aproximadamente 1 hora, o algo más, a fuego lento (tapada la cacerola).
Acompañar con cachelos: cocer patata cortada a la mitad en agua con sal, y cuando esté, escurrir el agua y secar al fuego moviendo la cacerola. O con arroz basmati, o con puré de patata.
BUEN PROVECHO!
Gracias Mayte.